10 claves de las RS en Centroamerica
- ramirokestler
- 29 jul 2018
- 4 Min. de lectura
1. Dame mi "me gusta".
Esto ha llevado a todos los usuarios a crear una AUTOESTIMA WEB. Si yo público algo puede ser bueno, llamativo e interesante si llega a conseguir muchos likes, eso me da a entender que mi post hizo revolverles algo en su interior que impulso su majestuoso e inservible dedo darle CLICK al mouse sobre el "Me gusta", pero si mi publicación llega a tener pocos o nada de likes es por LÓGICA que a nadie de mis amigos que no son mis amigos porque no tengo amigos les agrado y puede llegar a desanimarme tanto que lo borre. Esto pues que las RS son la nueva comunicación de nuestras generaciones y SOLO ASÍ PODEMOS TRANSMITIR MENSAJES Y SI, LO PONGO EN MAYÚSCULAS PORQUE PUEDO Y QUIERO.
También dependerá todo esto de que tipo de contenido publique en RS según ilifebelt porque los usuarios están mas centrados en buscar "NOTICIAS Y EVENTOS"

2. Amigos que no son amigos porque no tengo amigos.
Las redes sociales no han hecho pensar a nosotros los usuarios que no logramos mantener una relación amistosa estable que tenemos infinidad de amigos regados por todo el mundo y en nuestro propio país. Pues las RS como Facebook nos permite tener hasta 5,000 amigos que según ilifebelt los usuarios tenemos de 3 a 5 amigos de verdad y con una profunda relación en la vida real.

3. La espalda al video.
Ilifebelt considera que el 2018 debería ser el año del video.
Durante años se ha utilizado las imágenes como mensaje para que las personas logren entender el producto de una forma clara. Tan solo el 2.3% de los usuarios de Redes Sociales generan video de forma recurrente dentro de sus perfiles y esto hace que la mayoría tengan menores vistas y que los usuarios no presten atención al producto ya que se necesita de un 50% de imagen y 50% de audio para lograr un entendimiento mas completo.

4. Viralidad por Reconocimiento
Toda empresa necesita encontrar una forma de ser reconocido de una forma instantanea y sin tener que gastar mucho dinero. La viralidad es el camino que se puede tomar ya que esto genera MORBO en los usuarios y consumen este video o imagen viral, esto los lleva a compartir dicho post y poco a poco la bola se va regando por todos lados y la empresa ya es conocida por muchos.
Para hacer un video viral no se necesita mucho ingenio, solo poner a alguien que quiera hacer el ridículo Y LISTO.
Si quieres ir a otro nivel en todo sentido tenemos a Childish Gambino con su videoclip "This is America" donde creo una viralidad increíble y su popularidad subió de una forma astral.
Así es como una empresa, producto, artísta, etc, llegan al éxito.

5. ¿Cuántas P@$%S horas pasas en RS?
Según Ilifebelt pasamos mas de 3 horas metidos en las RS haciendo absolutamente nada, viendo cuanta pendejada te puedan brindar tus amigos o páginas que sigues.
Esto es una cita de Ilifbelt: 33.9% de los usuarios de la región afirman que pasan más de 3 horas diarias en Redes Sociales, 31.5% de 1 a 3 horas diarias, 24% de 30 minutos a 1 hora y 9.2% menos de 30 minutos al día.

6. Publicidad Abusiva
Tu estas en la comodidad de tu casa jugando en tu celular, pierdes y PAAAAAAAAAM te sale una publicidad asquerosa de una app que te viene valiendo madres que es, pero tienes que esperar a que pase si quieres seguir jugando tu adorable y precioso juego. Esto hace que los usuarios paren odiando los productos y este mal aparece aún más cuando descargas apps gratis (pobre) que ves en el Store de tu sistema operativo.
ILIFEBELT comenta que facebook y Google han tratado de no hacer publicidad de ese tipo para que la experiencia del usuario sea mas amena y no andes enojandote a cada rato.

7. RIP Café Internet
En el 2014 ir a estos lugares para poder conectarse a internet era un negocio muy bueno y esto representaba un 35% de los usuarios. Pero en la actualidad esto decayó mucho ya que se cuenta con internet en los hogares, en el trabajo y en el teléfono, ahora el Café Internet representa un 6.4% según ILIFEBELT.
El mundo avanza tan rápido que ya no necesitamos ir a los lugares a conectarnos para poder convivir en las RS si en nuestros propios hogares ya contamos con este servicio.
Solo en los Capitols que la gente va a ver pornografía a los Cafés Internets

8. Siento que voy a explotar.
Los usuarios gritan que tienen mucho problemas.
1) Corre lento y necesitan mas velocidad
2) Que no tienen privacidad
3) Que su computadora se llene de virus.
Entonces les digo yo
1) Trabaje y comprese algo mas deawevo
2) No publique cosas de su vida cotidiana, no sea pendejo.
3) No entre a páginas que no debe y compre un antivirus.

9. Los celulares son los que mandan
En este año el 90% de los usuarios usan internet desde sus móviles y esto hace que las empresas tengan que adaptar su publicidad a estos aparatos para poder abarcar a la mayoría de usuarios, si no esta para celular y no se logra entender tu mensaje, dejame decirte que no vas a EXISTIR.

10. Te vibra pero no el teléfono
Nosotros los usuarios utilizamos el celular todos los días, a cada rato. Estamos en clases o en el trabajo y lo tenemos en modo VIBRADOR.
Constantemente nos escriben ( a mi no) y/o nos llaman ( menos a mi) y esto produce que el teléfono vibre. Gracias a esto se crea un efecto que se llama PPV (PHANTOM POCKET VIBRATION) que es lo que me ocurre a mi en todas las circunstancias, que siento que mi celular vibra, lo saco y sigo sin tener ningún asqueroso mensaje.
Esto pues que nuestro cuerpo se acostumbra a sentir esa vibración en la pierna a cada rato.

Comments